jueves, 25 de noviembre de 2010
RESEÑA: "CUENTOS DE LA ALHAMBRA" de Washington Irving
Este libro me lo compré en Granada, en una de mis últimas visitas a la ciudad, una ciudad a la que adoro, no sólo porque es preciosa, si no porque es toda una gozada pasear por sus calles.
Soy una emanorada de la Alhambra, y siempre que voy a Granada para mi es obligatoria visitarla, y no me importa hacer cola de bastantes horas para poder adquirir una entrada, al contrario, hasta esas horas esperando se hacen especiales.
Soy una emanorada de la Alhambra, y siempre que voy a Granada para mi es obligatoria visitarla, y no me importa hacer cola de bastantes horas para poder adquirir una entrada, al contrario, hasta esas horas esperando se hacen especiales.
En este libro, Washington Irvin, nos explica su estancia en la Alhambra, durante la cual se dedicó a pasear y recorrer sus rincones, así como conocer a personajes pintorescos y escuchar las histórias mágicas, que por aquel entonces, contaban los lugareños que vivían en la Alhambra.
La primera parte del libro se me ha hecho muy pesado y aburrido, pero las historias me han encantado, quizás porque cuando vivía en Córdoba, las historias sobre los moros y sobre sus tesoros escondidos, eran muy habituales, la magia que desprendian esas historias era tan grande, que siempre las he creído, hasta hoy día.
También hay que tener en cuenta, que este libro se editó por primera vez en el año 1832, con lo cual hay que entender la manera en que está narrado.
Lo recomiendo a todas las personas, que como yo, sean unas enamoradas de la Alhambra.
RESEÑA: "FURIA. CRÓNICAS VAMPÍRICAS III" de L.J. Smith
"Elena se ha transformado en lo que más temía y, tal vez, deseaba... Stefan Salvatore no puede creer que la muchacha haya escogido a su hermano Damon, y planea enfrentarse a él en una batalla final. Sin embargo, los hermanos Salvatore deberán dejar sus disputas aparte y unirse para luchar con un desconocido y salvaje enemigo... el verdadero asesino de Elena."
Compré los libros a raíz de engancharme a la serie de televisión, que por cierto me encanta. Hasta ahora me he leído los tres primeros y me gustan, a pesar de las malas críticas que he leído por otros lados; no se pueden comparar con la serie porque lo único que han cogido de los libros son los personajes principales y alguno más por ahí suelto, pero no tienen que ver nada con los libros, ni tan siquiera físicamente, Elena en el libro es rubia y en la serie morena, aunque imagino que lo han hecho para que se parezca más a Bella de "Crepúsculo" y así aprovechar el éxito de la película, por eso, hay que leerlos como una historia independiente a la serie de Televisión, para no comparar.
Damon como siempre misterioso... es un personaje que da mucho juego y el final me ha dejado tan descolocada que quiero saber más.
Ni que decir tiene que estos libros se escribieron años antes que "Crepúsculo"...
Ah, y me declaro fan absoluta de Damon.
RESEÑA: "ADICCION" de Claudia Gray
"Hay algo en el prestigioso internado Medianoche que distrae a Bianca de sus responsabilidades académicas: está perdidamente enamorada de Lucas, un miembro de la Cruz Negra, el clan de cazavampiros más poderoso de la tierra. Lucas estudió en Medianoche el curso anterior, pero se vio obligado a huir cuando se descubrieron sus verdadesros orígenes. Ahora hace más de seis meses que Bianca no ha recibido noticias suyas, y ya no puede soportar su ausencia. Pero todavía hay algo que puede complicarle más las cosas: un espectro ha aparecido en Medianoche con la intención de destapar los secretos más oscuros de su pasado..."
Me ha gustado más que "Medianoche" pero aún así le pongo tres estrellas como al anterior; el tema de los espectros me ha parecido poco creíble la verdad, lo he visto como parte de relleno de la historia y carente de sentido, al menos desde mi humilde opinión. Lucas no me acaba de convencer, ni tampoco la pareja que hacen él y Bianca, sin embargo en esta segunda parte me ha encantado Baltazar. Con lo cual quiero decir que este libro aparte de entretenido, me ha servido para conocer un poco más a los personajes, ya veremos cómo está el tercer libro "Despedida", que me leeré más adelante.
domingo, 3 de octubre de 2010
RESEÑA: "PROFUNDIDADES" de Henning Mankell
"En octubre de 1914, pocos meses después del estallido de la primera guerra mundial, el oficial de la Marina sueca Lars Tobiasson-Svartman recibe la orden de embarcar en el acorazado Svea para cumplir una misión secreta relacionada con las rutas de navegación. Experto en medir las profundidades marinas, Lars es un hombre reservado, incluso con su mujer. Siempre ha soñado con encontrar un lugar donde la plomada no toque fondo, y sospecha que en ese viaje tal vez se realice su sueño. En el curso de la misión, Lars descubre una pequeña isla, situada en medio de un archipiélago y habitada por una joven solitaria y ruda llamada Sara Fredrika. Pero, de regreso en Estocolmo, siente que se ha roto el frágil equilibrio en que vive e, incapaz de olvidar su encuentro con Sara Fredrika, tratará de volver a cualquier precio a la isla."
Al principio me costó meterme en la historia, no sólo por ser mi primer libro de Mankell, sino también por los nombres en sueco, que hicieron que me despistara bastante.
Lars Tobiasson-Svartman, el protagonista, trabaja en la marina y es experto en medir las profundidades marinas: la distancia, la velocidad...; mide todo lo que se encuentra fuera de él y, a la par que mide lo exterior, va midiendo todo lo que está en su interior: la verdad, la mentira, el aguante, la resistencia...
En un viaje secreto de la marina, en el cual tiene que realizar unas medias para saber cual es la mejor ruta de navegación para los buques durante la guerra, Lars conoce a Sara Fredrika, una mujer que vive sola en Halsskär, un islote solitario, y es partir de ahí donde se desencadena la historia y sus propias profundidades.
Lars Tobiasson-Svartman busca algo, un fondo inexistente, ya sea en el mar o dentro de sí mismo y eso, le hace cometer actos atroces.
Un libro que impacta por la profundidad de sus personajes y por una historia que habla de: "otoño, invierno, soledad".
viernes, 1 de octubre de 2010
SIMPLEMENTE RETAZOS, DE MI MISMA...
De lo único que me arrepiento es de mis malos actos; algunos de ellos a veces derivan hacia la conciencia y, si ésta te da tregua, uno puede tomar parte de ella y ser consciente del error cometido pero, de los buenos actos, de aquellos que caminan con paso firme y decidido, no me arrepiento, jamás de los jamases.
Merche (Morten)
miércoles, 29 de septiembre de 2010
RESEÑA: "ARANMANOTH" de Ana María Matute
"Ambientada en las épocas oscuras de la Edad Media, Aranmanoth es la historia de un muchacho, hijo del Señor de Lines, que lucha por encontrar un sitio en un mundo y un tiempo al que no pertenece por entero. Su naturaleza medio mágica (su madre fue la más joven de las hadas del agua) y medio humana impide que su vida transcurra como la del resto de los mortales y, obedeciendo misteriosas señales que surgen de las hojas de los árboles o de los pájaros que atraviesan el cielo, irá en busca de un destino implacable en el que descubrirá el amor, el dolor y la muerte.
Aranmanoth es la historia de la búsqueda de un sueño, de una obsesión, es una novela que concentra y revela, como en un microcosmos, toda la complejidad del ser humano, con sus constantes contradicciones, conflictos, encuentros y desencuentros. Porque la vida no es únicamente lo que se observa a simple vista; los deseos y los sueños pueden, en ocasiones, alcanzar tanto o más poder que la misma realidad a la que irremediablemente se enfrentan.
Después del éxito arrollador de Olvidado Rey Gudú, Ana María Matute demuestra, una vez más, que el alma humana está llena de recovecos, trampas y escondites. Nadie mejor que su maestría para descubrirlos y convertirles en leyenda y en literatura."
Este libro es el primer libro que leo de Ana María Matute y la verdad es que yo no podría describirlo mejor de lo que ya está descrito aquí arriba.
Para mi es un libro mágico, no solo porque la naturaleza de Aranmanoth sea mitad mágica y mitad humana, sino por toda la atmósfera especial y mágica que se respira en el libro; aún así es un libro muy duro, que habla de la inocencia perdida y del despertar al mundo cruel que la rodea.
Tengo que decir que Ana María Matute tiene el don de la palabra escrita.
jueves, 23 de septiembre de 2010
RESEÑA: "HUSH, HUSH" de Becca Fitzpatrick
"Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.
Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.
Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger bando, la elección equivocada puede costarte la vida."
Me ha gustado mucho así que de una a cinco estrellas le pongo 5. Aunque en cierta manera la historia tiene similitudes con Crepúsculo, está escrita de una manera sencilla pero con una trama muy ágil que me ha mantenido en vilo desde el principo hasta el final; no podía parar de leer y eso ha hecho que me lo haya leído en dos días.
Patch, el protagonista, es un personaje que atrae, por la dualidad que tiene (hay momentos en que es un ángel y otros en que es un demonio), y ahí radica su atracción y el motivo por el que es un personaje difícil de olvidar.
Nora, la protagonista femenina, me ha gustado mucho más que Bella, no la he encontrado tan sosa y aburrida, y además, así cambiamos un poco la temática de vampiros (que a mi me encanta), por la de los angeles, que también tienen su morbo.
Ya tengo ganas de leer "Crescendo", la continuación, así que espero que salga pronto a la venta en España.
sábado, 18 de septiembre de 2010
RESEÑA: "JUNTOS" de Raimon Samsó
"Quieres encontrar a la persona que siempre has buscado? ¿Deseas una relación de amor consciente? ¿Te gustaría descubrir las claves para hacer de tu relación una gran aventura espiritual? ¿Quieres amar sin heridas, libre del dolor de relaciones anteriores?.
La historia narrada en este libro te mostrará cómo "convertirte" en la persona que quieres tener a tu lado para después atraerla. Conocerás la importancia de "despertar" en tí mismo las cualidades que quieres hallar en tu pareja, y al hacerlo, tu "pareja ideal" se sentirá atraída hacia ti y tú hacia ella.
"Juntos" es la novela más sensible del autor, de la que extraerás recursos que servirán para guiar tus relaciones hacia el amor incondicional. Pocos libros despiertan el potencial ilimitado de los corazones como el que sostienes en tus manos. "Juntos" describe cómo crear una relación bendecida, ¿quieres hacer real la tuya?."
La verdad es que poco tengo que decir de este libro, es un libro de temática de "autoayuda" (como se suelen denominar) donde habla sobre las almas gemelas en un contexto de novela. Creo que no estoy en el momento adecuado para leer sobre este tema y creo que ese ha sido el motivo por el cual no me ha transmitido mucho; lo compré después de haber leído el anterior del autor: "dos almas gemelas" y ese fue el motivo por el que me decidí a adquirir la continuación. Hubo un tiempo en el que sentía la curiosidad por leer sobre estos temas, sobre las almas gemelas, y aunque es un tema que me gusta y me interesa (aún a sabiendas que no pueden haber respuestas concretas) no creo que vuelva a leer ninguno más de este autor.
lunes, 6 de septiembre de 2010
RESEÑA: "CAZADORES DE SOMBRAS I. CIUDAD DE HUESO" de Cassandra Clare
"En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota..."
Qué puedo decir de este libro... me ha encantado, había leído (y sigo leyendo) buenas críticas de él, por eso me daba un poco de miedo leerlo ya que pensaba que, debido a las críticas positivas, el libro iba a ser todo lo contrario...; al acabarlo, me he quedado con tantas ganas de saber qué pasa, que he comprado el siguiente (Cazadores de sombras 2. Ciudad de Ceniza) eso sí, lo he comprado antes de terminarlo, porque mis ansias no me han dado mucha tregua, aunque doy por echo que aún no lo voy a leer (tengo algunos libros pendientes).
Para ser un libro juvenil, Cassandra Clare crea unos personajes muy bien definidos, una historia muy bien estructurada y argumentada que te engancha de principio a fin; los nefilim, hombres lobo, vampiros... todos ellos crean un universo lleno de magia y mitología que te hace querer saber más y más. En cuanto a los personajes y a la historia... Clary es impresionante y adoro a Jace, aún cuando a veces es impertinente, mordaz... ¡¡¡me encanta!!!.
Y en cuanto al final... ¡¡¡quiero saber más!!!.
En una palabra: ¿Es un libro que recomiendo?... ¡¡¡¡y tanto que sí!!!
viernes, 3 de septiembre de 2010
SIMPLEMENTE RETAZOS, DE MI MISMA...
Hay personas que escriben un libro y lo publican, hay personas que escriben una canción, otras que escriben un diario..., todos tenemos algo en común: expresamos lo que en un momento determinado sentimos, sin pensar dónde nos llevará la palabra escrita pero sintiendo, a la vez, que ésta nos guía hacia un lugar mágico donde sólo existimos tú (que me lees) y yo (que te escribo), un lugar donde poder compartir...
Merche (Morten)
miércoles, 1 de septiembre de 2010
BASES DEL IV PREMIO VOLKSWAGEN QUÉ LEER
Requisitos:
Las obras presentadas deben ser originales, escritas en castellano, con una extensión mínima de 100 folios DIN A-4 y máxima de 250, a doble espacio en Times New Roman 12. El plazo de entrega se abre el próximo 1 de septiembre de 2010 y se aceptarán originales hasta el 31 de diciembre de 2010.
Temática:
Es libre, pero Volkswagen, ya sea a través de la marca o con alguno de sus modelos (históricos o actuales), debe tener una presencia significativa en la obra. No se admitirán a concurso obras que puedan perjudicar la imagen de Volkswagen y/o Qué Leer.
Se valorará favorablemente que la historia tenga un sentido positivo y evite recrearse en situaciones truculentas.
Dotación:
El ganador recibirá 10.000 euros en metálico y su obra será publicada en una edición no venal que se repartirá conjuntamente con el número de mayo de Qué Leer.
El jurado estará compuesto por...
Alicia Giménez-Bartlett (escritora), Jan Martí (editor de Blackie Books), Alberto García (Volkswagen), Antonio Iturbe (Qué Leer).
Ver bases completas en www.premioqlvw.es.
Las obras presentadas deben ser originales, escritas en castellano, con una extensión mínima de 100 folios DIN A-4 y máxima de 250, a doble espacio en Times New Roman 12. El plazo de entrega se abre el próximo 1 de septiembre de 2010 y se aceptarán originales hasta el 31 de diciembre de 2010.
Temática:
Es libre, pero Volkswagen, ya sea a través de la marca o con alguno de sus modelos (históricos o actuales), debe tener una presencia significativa en la obra. No se admitirán a concurso obras que puedan perjudicar la imagen de Volkswagen y/o Qué Leer.
Se valorará favorablemente que la historia tenga un sentido positivo y evite recrearse en situaciones truculentas.
Dotación:
El ganador recibirá 10.000 euros en metálico y su obra será publicada en una edición no venal que se repartirá conjuntamente con el número de mayo de Qué Leer.
El jurado estará compuesto por...
Alicia Giménez-Bartlett (escritora), Jan Martí (editor de Blackie Books), Alberto García (Volkswagen), Antonio Iturbe (Qué Leer).
Ver bases completas en www.premioqlvw.es.
martes, 31 de agosto de 2010
"HALO" de Alexandra Adornetto, a la venta a partir del 30 de agosto del 2010
Número de páginas: 416
Traducción: Santiago del Rey
Serie: Ficción
Autor: Adornetto, Alexandra
ISBN: 978-84-9918-173-8
Precio: 18 Euros.
Sinopsis:
La llegada inesperada de los hermanos Church, Gabriel, Ivy y Bethany, supone un revuelo en la pequeña población de Venus Cove. Son extremadamente bellos, inteligentes y misteriosos. ¿De dónde vienen? ¿Dónde están sus padres y por qué sobresalen sea la que sea la actividad que emprenden?
Los tres son en realidad ángeles con la misión de salvar al mundo de su inminente destrucción. Tiene instrucciones claras: no deben formar vínculos demasiado fuertes con ningún humano y deben esforzarse en ocultar sus cualidades sobrehumanas.
La llegada inesperada de los hermanos Church, Gabriel, Ivy y Bethany, supone un revuelo en la pequeña población de Venus Cove. Son extremadamente bellos, inteligentes y misteriosos. ¿De dónde vienen? ¿Dónde están sus padres y por qué sobresalen sea la que sea la actividad que emprenden?
Los tres son en realidad ángeles con la misión de salvar al mundo de su inminente destrucción. Tiene instrucciones claras: no deben formar vínculos demasiado fuertes con ningún humano y deben esforzarse en ocultar sus cualidades sobrehumanas. Pero Beth, la más inexperta, rompe una de las reglas sagradas: se enamora de Xavier Woods, el chico más guapo del colegio e incluso llega a revelarle su secreto. Y será entonces cuando deba tomar una decisión definitiva: desafiar la voluntad del Cielo y entregarse a él completamente o no, además de enfrentarse a las fuerzas oscuras que pretenden tomar Venus Cove como primer paso para su plan de destruir a la humanidad.
Ivy, Gabriel y Xavier deberán unir sus fuerzas para salvarla y utilizar sus poderes para hacer el bien para contrarrestar a las poderosas fuerzas de la oscuridad.
RESEÑA: "LOS PELICANOS VEN EL NORTE" de Pablo de Aguilar González.

"Los pelícanos ven el norte" es la novela ganadora del III Premio Volkswagen Qué Leer. Un galardón a través del cual, la revista Qué Leer, profundiza en su compromiso con el fomento de la lectura.
La novela "Intersecciones", del mismo autor, que quedó entre las diez finalistas del II Premio Literario Volkswagen Qué Leer, ha sido publicada recientemente por la editorial Inéditor.
lunes, 30 de agosto de 2010
SINSAJO (3ª PARTE DE LOS JUEGOS DEL HAMBRE)
Presentación on line el día 1 de septiembre de SINSAJO, el desenlace de la esperada trilogía de LOS JUEGOS DEL HAMBRE
viernes, 27 de agosto de 2010
MI PRIMER BLOG
En estos momentos las palabras acuden como borbotones a mi mente... Me encantan los libros, me apasiona leer y perderme en sus páginas, en ese mundo mágico e irreal tan real como la misma magia; los libros, ¿qué sería de nuestra vida sin ellos? ¿qué sería...?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)