miércoles, 29 de septiembre de 2010

RESEÑA: "ARANMANOTH" de Ana María Matute


"Ambientada en las épocas oscuras de la Edad Media, Aranmanoth es la historia de un muchacho, hijo del Señor de Lines, que lucha por encontrar un sitio en un mundo y un tiempo al que no pertenece por entero. Su naturaleza medio mágica (su madre fue la más joven de las hadas del agua) y medio humana impide que su vida transcurra como la del resto de los mortales y, obedeciendo misteriosas señales que surgen de las hojas de los árboles o de los pájaros que atraviesan el cielo, irá en busca de un destino implacable en el que descubrirá el amor, el dolor y la muerte.


Aranmanoth es la historia de la búsqueda de un sueño, de una obsesión, es una novela que concentra y revela, como en un microcosmos, toda la complejidad del ser humano, con sus constantes contradicciones, conflictos, encuentros y desencuentros. Porque la vida no es únicamente lo que se observa a simple vista; los deseos y los sueños pueden, en ocasiones, alcanzar tanto o más poder que la misma realidad a la que irremediablemente se enfrentan.


Después del éxito arrollador de Olvidado Rey Gudú, Ana María Matute demuestra, una vez más, que el alma humana está llena de recovecos, trampas y escondites. Nadie mejor que su maestría para descubrirlos y convertirles en leyenda y en literatura."


Este libro es el primer libro que leo de Ana María Matute y la verdad es que yo no podría describirlo mejor de lo que ya está descrito aquí arriba.


Para mi es un libro mágico, no solo porque la naturaleza de Aranmanoth sea mitad mágica y mitad humana, sino por toda la atmósfera especial y mágica que se respira en el libro; aún así es un libro muy duro, que habla de la inocencia perdida y del despertar al mundo cruel que la rodea.


Tengo que decir que Ana María Matute tiene el don de la palabra escrita.

jueves, 23 de septiembre de 2010

RESEÑA: "HUSH, HUSH" de Becca Fitzpatrick



"Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.

Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.

Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger bando, la elección equivocada puede costarte la vida."


Me ha gustado mucho así que de una a cinco estrellas le pongo 5. Aunque en cierta manera la historia tiene similitudes con Crepúsculo, está escrita de una manera sencilla pero con una trama muy ágil que me ha mantenido en vilo desde el principo hasta el final; no podía parar de leer y eso ha hecho que me lo haya leído en dos días.

Patch, el protagonista, es un personaje que atrae, por la dualidad que tiene (hay momentos en que es un ángel y otros en que es un demonio), y ahí radica su atracción y el motivo por el que es un personaje difícil de olvidar.

Nora, la protagonista femenina, me ha gustado mucho más que Bella, no la he encontrado tan sosa y aburrida, y además, así cambiamos un poco la temática de vampiros (que a mi me encanta), por la de los angeles, que también tienen su morbo.

Ya tengo ganas de leer "Crescendo", la continuación, así que espero que salga pronto a la venta en España.






sábado, 18 de septiembre de 2010

RESEÑA: "JUNTOS" de Raimon Samsó



"Quieres encontrar a la persona que siempre has buscado? ¿Deseas una relación de amor consciente? ¿Te gustaría descubrir las claves para hacer de tu relación una gran aventura espiritual? ¿Quieres amar sin heridas, libre del dolor de relaciones anteriores?.


La historia narrada en este libro te mostrará cómo "convertirte" en la persona que quieres tener a tu lado para después atraerla. Conocerás la importancia de "despertar" en tí mismo las cualidades que quieres hallar en tu pareja, y al hacerlo, tu "pareja ideal" se sentirá atraída hacia ti y tú hacia ella.


"Juntos" es la novela más sensible del autor, de la que extraerás recursos que servirán para guiar tus relaciones hacia el amor incondicional. Pocos libros despiertan el potencial ilimitado de los corazones como el que sostienes en tus manos. "Juntos" describe cómo crear una relación bendecida, ¿quieres hacer real la tuya?."


La verdad es que poco tengo que decir de este libro, es un libro de temática de "autoayuda" (como se suelen denominar) donde habla sobre las almas gemelas en un contexto de novela. Creo que no estoy en el momento adecuado para leer sobre este tema y creo que ese ha sido el motivo por el cual no me ha transmitido mucho; lo compré después de haber leído el anterior del autor: "dos almas gemelas" y ese fue el motivo por el que me decidí a adquirir la continuación. Hubo un tiempo en el que sentía la curiosidad por leer sobre estos temas, sobre las almas gemelas, y aunque es un tema que me gusta y me interesa (aún a sabiendas que no pueden haber respuestas concretas) no creo que vuelva a leer ninguno más de este autor.

lunes, 6 de septiembre de 2010

RESEÑA: "CAZADORES DE SOMBRAS I. CIUDAD DE HUESO" de Cassandra Clare



"En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York,  Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota..."


Qué puedo decir de este libro... me ha encantado, había leído (y sigo leyendo) buenas críticas de él, por eso me daba un poco de miedo leerlo ya que pensaba que, debido a las críticas positivas, el libro iba a ser todo lo contrario...; al acabarlo, me he quedado con tantas ganas de saber qué pasa, que he comprado el siguiente (Cazadores de sombras 2. Ciudad de Ceniza) eso sí, lo he comprado antes de terminarlo, porque mis ansias no me han dado mucha tregua, aunque doy por echo que aún no lo voy a leer (tengo algunos libros pendientes).

Para ser un libro juvenil, Cassandra Clare crea unos personajes muy bien definidos, una historia muy bien estructurada y argumentada que te engancha de principio a fin; los nefilim, hombres lobo, vampiros... todos ellos crean un universo lleno de magia y mitología que te hace querer saber más y más. En cuanto a los personajes y a la historia... Clary es impresionante y adoro a Jace, aún cuando a veces es impertinente, mordaz... ¡¡¡me encanta!!!.

Y en cuanto al final... ¡¡¡quiero saber más!!!.

En una palabra: ¿Es un libro que recomiendo?... ¡¡¡¡y tanto que sí!!!






viernes, 3 de septiembre de 2010

SIMPLEMENTE RETAZOS, DE MI MISMA...



Hay personas que escriben un libro y lo publican, hay personas que escriben una canción, otras que escriben un diario..., todos tenemos algo en común: expresamos lo que en un momento determinado sentimos, sin pensar dónde nos llevará la palabra escrita pero sintiendo, a la vez, que ésta nos guía hacia un lugar mágico donde sólo existimos tú (que me lees) y yo (que te escribo), un lugar donde poder compartir...

Merche (Morten)





miércoles, 1 de septiembre de 2010

BASES DEL IV PREMIO VOLKSWAGEN QUÉ LEER

Requisitos:
Las obras presentadas deben ser originales, escritas en castellano, con una extensión mínima de 100 folios DIN A-4 y máxima de 250,  a doble espacio en Times New Roman 12. El plazo de entrega se abre el próximo 1 de septiembre de 2010 y se aceptarán originales hasta el 31 de diciembre de 2010.
Temática:
Es libre, pero Volkswagen, ya sea a través de la marca o con alguno de sus modelos (históricos o actuales), debe tener una presencia significativa en la obra. No se admitirán a concurso obras que puedan perjudicar la imagen de Volkswagen y/o Qué Leer.
Se valorará favorablemente que la historia tenga un sentido positivo y evite recrearse en situaciones truculentas.
Dotación:
El ganador recibirá 10.000 euros en metálico y su obra será publicada en una edición no venal que se repartirá conjuntamente con el número de mayo de Qué Leer.
El jurado estará compuesto por...
Alicia Giménez-Bartlett (escritora), Jan Martí (editor de Blackie Books), Alberto García (Volkswagen), Antonio Iturbe (Qué Leer).


Ver bases completas en www.premioqlvw.es.